El Acrocanthosaurus fue un género muy grande descubierto en el condado de Atoka en Oklahoma en los años 40 y 2006. Habitaba en zonas de América del Norte, que constituyen los actuales estados estadounidenses de Wyoming, Texas y Oklahoma.
El Acrocanthosaurus era un depredador bípedo. El significado literal de su nombre es «lagarto de espinas altas», debido a su apariencia física única. Tenía altas espinas neurales en muchas de sus vértebras, que probablemente soportaban una cresta de músculo sobre el cuello, la espalda y las caderas del animal o para parecer más grande cuando se peleaba por parejas y territorio con otros depredadores.
El Acrocanthosaurus era casi tan grande, y ciertamente tan mortal como el Spinosaurio y el Tiranosaurio Rex. Medía 35 pies de largo y pesaba cinco o seis toneladas. Era el terópodo más grande de América del Norte. Tenía una gran cabeza, fuertes patas traseras, una larga cola y muchos dientes afilados para devorar a su presa. Sin embargo, el Acrocanthosaurus era la cuarta especie depredadora más grande a pesar de su enorme estatura física. Su dieta consistía en carne y muy probablemente cazaba ornitópodos y saurópodos.
Estas criaturas eran súper depredadores, un tipo sediento de sangre. Durante la Era Mesozoica. Cazaba escabulléndose en las víctimas por detrás, hundiendo sus garras en ellas, y manteniéndose firme mientras masticaba como un loco.
El cerebro de este depredador tenía aproximadamente la forma de una S; mostraba un sentido del olfato muy desarrollado.
El Acrocanthosaurus tenía dientes en forma de D que eventualmente se estrecharon, acortaron y se volvieron más curvos a medida que crecían desde la parte posterior de la boca. Tenían 14-17 dientes que parecían serruchos, con bordes dentados y que se desprendían y reemplazaban continuamente.
El Acrocanthosaurus era carnívoro, así que básicamente su dieta principal era la carne. Cazaba Ornitópodos y Saurópodos.
Los fósiles del Acrocanthosaurus se encontraron principalmente en los estados estadounidenses de Oklahoma, Texas y Wyoming.