Coloradisaurus fue un género de dinosaurio sauropodomorfo masoespondílido que vivió en el período Triásico Tardío en la actual provincia de La Rioja, Argentina. El nombre significa «Lagartija de los Colorados», por la Formación Los Colorados.
Era un animal grande, pero no tanto como otros saurópodos como el Supersaurus. Tenía un cuello y una cola largos. Podía moverse a cuatro patas, pero también podía caminar sobre sus dos patas traseras. Era un dinosaurio herbívoro que se alimentaba principalmente de coníferas, gingkos, helechos de semilla, cícadas, bennettitalean, helechos, clubmosses y colas de caballo o se alimentaba principalmente de las hojas de los árboles altos debido a su cuello alargado.
Se calcula que el Coloradisaurus medía unos 4 metros de longitud y pesaba 100 kilos.
Era un dinosaurio herbívoro que se alimentaba principalmente de coníferas, gingkos, helechos de semilla, cícadas, bennettitalean, helechos, clubmosses y colas de caballo o se alimentaba principalmente de las hojas de los árboles altos debido a su cuello alargado.
El nombre significa «Lagartija de Los Colorados», por la formación de Los Colorados.
El Coloradisaurus fue un género de dinosaurio sauropodomorfo masoespondílido que vivió en el Triásico Tardío en la actual provincia de La Rioja, Argentina.