El Segnosaurus fue un gran terizinosaurio que vivió durante el Cretácico Superior, hace unos 102-86 millones de años. Vagaba por lo que hoy es el sudeste de Mongolia y China. Durante la década de 1970 fue uno de los importantes hallazgos de las Expediciones Paleontológicas Conjuntas Soviético-Mongolas de un nuevo grupo de dinosaurios, los segnosaurios. En 1979, el paleontólogo mongol Altangerel Perle le dio el nombre de Segnosaurus, que significa «lagarto lento» de Galbin.
Presentaba una inusual combinación de ornitísquicos, terópodos y prosápodos. La pelvis se parecía mucho a los dromaeosaurios aunque era mucho más grande. Tenía terópodos largos y delgados como garras y tobillos y cuatro dedos. Tenía muchos dientes pequeños en total cuarenta y ocho dientes mandibulares que se parecían a los de algunos terópodos. Era un dinosaurio carnívoro y estaba en dos patas.
El Segnosauru probablemente medía 6 metros de largo y pesaba 1,3 toneladas.
En 1979, fue nombrado como Segnosaurus que significa «lagarto lento de Galbin» por el paleontólogo mongol Altangerel Perle.
Segnosaurus era un carnívoro, probablemente cazaba pequeños dinosaurios.
El Segnosaurus fue un gran terizinosaurio que vivió durante el Cretácico Superior, hace unos 102-86 millones de años.