El Noasaurus era un género de dinosaurio terópodo ceratosaurio que vivió desde el Campania-Maastrichtiano tardío vagando por Sudamérica. Fue descubierto por Eduardo Powell y José Fernando Bonaparte a mediados de los setenta en la Estancia El Brete.
Era un pequeño terópodo que vivió en una época en la que vivían algunos de los dinosaurios más grandes de la historia. Tiene al menos once dientes en el maxilar superior que fueron recortados y tienen serruchos en los bordes delanteros y traseros. El cuello era largo y sus vértebras eran muy alargadas. Tiene una «garra de hoz» en el pie que es excepcionalmente curvada, tiene lados de base paralelos en la vista superior y posee una profunda cavidad triangular en la base inferior.
Este pequeño cazador medía 1,5 metros de largo y pesaba 15 kg.
Noasaurus era un dinosaurio carnívoro que cazaba pequeñas criaturas en su época.
Fue descubierto por Eduardo Powell y José Fernando Bonaparte a mediados de los setenta en la Estancia El Brete.
Noasaurus era un género de dinosaurio terópodo ceratosaurio que vivió desde el Campania-Maastrichtiano tardío vagando por Sudamérica.
El nombre Noasaurus significa «Lagarto del noroeste de Argentina».