Hagryphus fue un dinosaurio terópodo oviraptorosaurio que vivió en el período Cretácico Superior de lo que hoy es Utah. Fue encontrado en 2005 y recibió el nombre del dios egipcio de los desiertos occidentales y del pájaro mitológico griego el grifo «Ha’s griffin».
Era un dinosaurio oviraptorosaurio particularmente grande de aproximadamente tres metros de largo, lo que lo convierte en uno de los más grandes del clado Oviraptorosauria. Tenía rostrums acortados, mandíbulas masivas en forma de pico y huesos parietales largos. La mano del Hagryphus medía unos 30 centímetros, aproximadamente la mitad de la longitud de las piernas, y la cintura escapular es grande y masiva. Tenía el hocico acortado, mandíbulas en forma de pico con pocos o ningún diente, y una gran abertura en el hueso de la mandíbula inferior. Tiene crestas óseas en la parte superior del cráneo. Es probable que fuera carnívoro, herbívoro, comedor de moluscos o de huevos.
Hagryphus fue un dinosaurio terópodo oviraptorosaurio que vivió en el período Cretácico Superior de lo que hoy es Utah.
Probablemente haya sido carnívoro, herbívoro, comedor de moluscos o de huevos.
Por supuesto. Los Hagryphus se reproducen poniendo huevos.
Se encontró en 2005 y recibió el nombre del dios egipcio de los desiertos occidentales y del pájaro mitológico griego el grifo «Ha’s griffin».