El amigdalodón era un género de saurópodo basal que vivió en el Jurásico Medio de Argentina. Los fósiles fueron encontrados en la formación Toarciano Cerro Carnerero del Jurásico. Sin embargo, no hay mucha información sobre este dinosaurio. El nombre significa «diente de almendra» y fue nombrado por Cabrera en 1947.
Era un dinosaurio de cuatro patas muy construido con un largo cuello y cola. Era un herbívoro que consumía una gran cantidad de plantas. Tiene un diente de forma ovalada.
Se estima que el amigdalodonte medía unos 12 metros de largo y pesaba alrededor de 1,48 toneladas.
El nombre Amygdalodon significa «diente de almendra» y fue nombrado por Cabrera en 1947.
Era un herbívoro que consumía una gran cantidad de plantas. Tiene un diente de forma ovalada.
El amigdalodón era un género de saurópodo basal que vivió en el Jurásico Medio en lo que hoy es Argentina.