El Rebbachisaurus era un género de dinosaurio saurópodo que vivía en el Cretáceo temprano de Marruecos. Fue descubierto en 1954 por René Lavocat y constaba de diez costillas, el omóplato derecho, once vértebras, el sacro, un húmero y dos huesos en la Formación Aufo en Gara Sba, Errachidia en Marruecos.
El Rebbachisaurus tenía una alta columna neural de las vértebras que se erguía orgullosa de la espalda o sostenía una vela o joroba que corría a lo largo de la espina dorsal. Tenía una gran complexión, un cuello largo y una cola como un látigo. Su largo cuello se utilizaba para navegar por los árboles altos. Caminaba sobre cuatro fuertes patas, y al igual que otros dinosaurios, el Rebbachisaurus se reproducía poniendo huevos.
Recientemente, se estimó que medía 26 metros de largo y pesaba 40 toneladas por Molina-Pérez y Larramendi.
El nombre Rebbachisaurus significa «lagarto Aït Rebbach».
Era un dinosaurio herbívoro que consumía una gran cantidad de plantas.
El Rebbachisaurus era un género de dinosaurio saurópodo que vivía en el Cretáceo temprano de Marruecos.
Fue descubierto en 1954 por René Lavocat consistía en diez costillas, el omóplato derecho, once vértebras, el sacro, un húmero y dos huesos en la Formación Aoufous en Gara Sba, Errachidia en Marruecos.